En ese sentido, se precisó que la boca norte del túnel de 320 metros fue abierta por maquinaria.
Dicho hito fue presenciado por un centenar de trabajadores y el presidente de EFE, Eric Martin, quien informó qué obras se ejecutarán ahora en el lugar.

La excavación del Cerro Chepe para construir un nuevo túnel que va a conectar con el puente de ferrocarril se extendió por cerca de un año, señaló la delegada Presidencial del Bío Bío, Daniela Dresdner.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, indicó que será relevante contar con nueva infraestructura para mejorar la movilidad de miles de personas en la zona, resaltando las dificultades que han tenido que enfrentar los usuarios del Biotren en el último mes.
Respecto a estos problemas de operación, también se refirió el presidente de EFE, Eric Martin, asegurando que trabajan en poder superar contingencias asociadas al vandalismo y condiciones climáticas.
Asimismo, también resaltó que en 2019 el Biotren tuvo 5 millones de usuarios y que este año, solo en los primeros 6 meses, ya 6 millones de personas lo han usado, lo que incide en aglomeraciones en los andenes.
Ante ello, indicó que se encuentran en marcha varios proyectos asociados a prestar un mejor servicio, entre ellos, la licitación para alargar andenes en toda la Línea 2.
El objetivo es agrandar las 14 paradas entre Concepción y Coronel, para recibir más pasajeros y habilitar trenes dobles, es decir, convoyes de 6 carros.
roger